SERVIDOR DE ARCHIVOS

¿Que es un Servidor de Archivo?

Con esta opción usted puede centralizar la información dentro de un solo equipo, el cual desde su red Microsoft o Linux podrá acceder de manera remota, y a su vez poder almacenar ahí la información que necesita que el resto de sus usuarios accedan sin necesidad de tener que enviarla a cada uno de ellos.


¿Cómo funciona un Servidor de Archivo?

Las máquinas Windows utilizan el protocolo SMB (Server Message Block), también conocido como CIFS (Common Internet File System), LanManager o NetBIOS, para compartir recursos entre ellas (ficheros e impresoras). Este es un protocolo del tipo request/response que permite operaciones básicas para el manejo de ficheros tales como: crearlos, abrirlos, cerrarlos, borrarlos, escribir en ellos, y en el caso de las impresoras, imprimir ficheros en ellas. Este mecanismo también está dotado de un control de acceso que varía de acuerdo al sistema operativo o las configuraciones establecidas. Linux brinda varias herramientas clientes del protocolo SMB que permiten acceder a los ficheros o impresoras compartidas en una máquina con sistema operativo Windows (o similar). También existe una implementación del servidor del protocolo gracias al cual se logra, entre otras posibilidades, acceder a los recursos compartidos de la misma forma en Linux, desde Windows (o similar). Samba es el nombre que se le ha dado a la unión de las herramientas clientes con el servidor del protocolo SMB en Linux.

Desarrollo & Webhosting Enet Ltda.
Osorno - Chile
webmaster@enetchile.cl