![]() Uno
de los sistemas básicos de seguridad, que debemos utilizar para nuestra
conexión a Internet, es la instalación de un Firewall o cortafuegos.
Un Firewall es un sistema de defensa que se basa en la instalación
de una "barrera" entre tu PC y la Red, por la que circulan
todos los datos. Este tráfico entre la Red y tu PC es autorizado
o denegado por el Firewall (la "barrera"), siguiendo las
instrucciones que le hayamos configurado. ¿Cómo funciona un Firewall? El
funcionamiento de este tipo de programas se basa en el "filtrado
de paquetes". Todo dato o información que circule entre nuestro
PC y la Red es analizado por el programa (Firewall) con la misión
de permitir o denegar su paso en ambas direcciones (Internet-->PC ó PC--->Internet). El
comprender esto último es muy importante, ya que si autorizamos un
determinado servicio o programa, el Firewall no va a decirnos que
es correcto o incorrecto, o incluso, que siendo correctos los paquetes
que están entrando o saliendo, éstos contienen datos perniciosos
para nuestro sistema o la Red, por lo que hay que tener buen cuidado
en las autorizaciones que otorguemos. ¿Por que usar Firewall en su empresa? Las soluciones de Firewall Linux permiten la mejor relación costo/beneficio, permitiendo con un hardware modesto lograr resultados realmente asombrosos. La funcionalidad de un Firewall Linux solo puede ser igualada por algunos de los Firewall de hardware más complejos o por routers de gran porte. Además, con la opción de administración y monitoreo de Enet Firewall, también su configuración y detalles de funcionamiento serán los más sencillos. Si a todo esto le sumamos las ventajas de administración de Enet Firewall, Ud. tendrá la mejor opción del mercado. |
Desarrollo & Webhosting
Enet Ltda.
Osorno - Chile
webmaster@enetchile.cl