![]() BACKUP COORPORATIVO ¿Que es el backup? El
backup es la acción de seguridad más básica, importante y primordial
de cualquier sistema. Sin backup no hay nada. ¿Para qué queremos
una BD protegida a prueba de hackers si un fallo en el disco duro
hace desaparece todo? Lo que debemos identificar en primer lugar
es que nos interesa conservar. Dónde guardarlo y como ya es otro
problema aparte. Sea cual sea el uso de nuestro sistema, sin lugar
a dudas hay un directorio que guardaremos a toda costa: el /etc.
Hay tenemos toda la configuración más básica, cuentas de usuarios,
etc. Teniendo este directorio guardado, por ejemplo seriamos
capaces de restablecer un servidor de correo sendmail en el tiempo
que
cueste instalar un sistema nuevo. Backup coorporativo Amanda,
the Advanced Maryland Automatic Network Disk Archiver, es un
sistema de backup que permite al Administrador de una LAN establecer
un
solo servidor maestro de respaldo para múltiples equipos con una
sola unidad de cinta. Amanda usa el dump nativo de y tar de GNU,
pudiendo realizar back up a un sin numero de estaciones de trabajo.
Las últimas versiones usan SAMBA para respaldar Equipos Microsoft
Windows.
¿Por que es importante realizar Backup en su empresa?
1.
Varias opciones combinables entre ellas para el destino de la copia
de seguridad: SAMBA (NETBIOS), FTP, SCP (SSH), cinta (DAT), CDR(W)
y disco duro (en tarball otan solo una ISO).
2.
Posibilidad de tratar la ISO resultante con comandos externos, si
elegimos crear solo una ISO.
3.
Posibilidad de encriptar
(blowfish) los ficheros resultantes del backup.
4.
Elección de compresión entre
gzip y bzip2.
5.
Control del tamaño de la
ISO del backup en caso de grabar a CD.
6.
Control del resultado de la copia a HD, CD, cinta y transferencia
por SAMBA o SCP.
7.
Posibilidad
de especificar el numero de copias de seguridad antiguas que se guardan
tanto en el disco duro local como por SAMBA, SCP o FTP.
8.
Copias de seguridad del
sistema: /boot, /etc., /usr/local/etc, crontab, paquetes instalados,
configuración del kernel, informacion del sistema, logs del sistema.
9.
Copias de seguridad de los
homes: /root, directorio home completo con Exclusiones y/o directorios
homes definibles.
10.
Copias de seguridad de programas comunes: Sendmail, Apache, PHP, mysql,
Squid, MRTG, Majordomo, Mailman, GNUPG, awstats, Nagios (netsaint),
mailscanner. Todos ellos con paths configurables.
11.
Listados y copias de seguridad
de otros directorios configurables. 12. Notificaciones del resultado vía email: estado en el asunto (OK/ERROR) y log completo en el cuerpo del mensaje |
Desarrollo & Webhosting
Enet Ltda.
Osorno - Chile
webmaster@enetchile.cl